Ganadores de Juntos Somos Poesía

02.08.2020

Es un honor para nosotros poder compartir esta obra con gran orgullo para toda nuestra comunidad, lectores y escritores llenos de un gran talento, que sin duda dejarán una huella imborrable en la historia de nuestro proyecto.  

Aquí se irán colocando todos los resultados de cada concurso hecho.



1° Lugar Mejor Poema del mes de agosto

Autor: StarlitLove

Obra: Poemas desdeñados

Poema: El día que ya no te tenga

El día que ya no te tenga, mi alma degustará amargura convaleciente,
para beberme la belleza de tu mente,
como una dulcita fuente,
que me exhorta a extrañarte.

El día que ya no te tenga, desempolvaré la caja de tus recuerdos,
me los comeré entre desilusionados suspiros,
sin que me arranquen tu corazón del mío.

El día que ya no te tenga, quiero que abunden tus besos, como elixir en mi sien,
y así derramen purpúreas eternidades,
que se adhieran a mi piel.

El día que ya no te tenga, secuestraré tus ojos castaños,
y los pintaré bajo pequeños luceros,
porque, mi amor, a escondidas de la penumbra;
mis noches en vela vislumbra.

El día que ya no te tenga, mi ser se convertirá en sombra, oscureciendo el ocaso de sobra, para combinarlo con el aire, que se adapta a mi desaíre.

El día que ya no te tenga, mis sueños se desharán en el desierto,
que refrescaste cuando a mi alma llegaste, sin son ni lucha de marcharte, por el universo de mi puerto.

Pero mientras te tenga, te demostraré en acciones mi amor y te dibujaré en el regazo de mi calma,
para nunca suprimirte de mi vida.

Y así reír a tu lado y contarté mis más ardientes secretos, mientras sostienes el frío, para que irradie rocío.

***

{Pero ese día no llegará mientras estemos vivos y nuestros corazones permanezcan sedientos del amor que nos profesamos❤}

Y no hablo del vivir en este mundo, sino del que puede alcanzar los confines de la muerte y aún así seguir amando.

2° Lugar Mejor Poema del mes de agosto

Autor: Mario_Alberto_Beas

Obra: Lúgubre Retorica

Poema: Lúgubre Aliento

Sedúceme con tus relucientes ojos negros,

en una noche fría quiero perderme en ellos,

sentir tu calidez rememorando todo mi ser,

perderme en ellos y nunca más perecer.


Embriágame con tu elixir ferviente y desmesurado,

quiero que ese sabor escurra por mis labios, cuello y manos,

déjame desprovista de todo lo que acontece a mí alrededor,

que solo tú sabes que hay en lo más recóndito de mi interior.


Enloquéceme porque a tu lado me siento sin un atisbo de sensatez,

la oscuridad y la luz emergen o desaparecen en un santiamén,

como si lo que existiera no fuera parte de nada,

pero esa efímera y abstracta nada me embargara.


Bésame con esos cálidos labios carmesí,

para mí es un alocado e insensato frenesí,

erízame la piel mientras la recorres de principio a fin,

cierro los ojos y me tienes desnuda para ti.


Electrifícame con el solo roce de tus labios purpura,

la luz de la luna roja me ilumina y soy toda tuya,

tuya por toda una etérea y sutil eternidad,

donde el tiempo se colapsa con la realidad.


Ámame, porque tú eres la única que llegara al final,

Tu lúgubre aliento es lo que me hará despertar.

3° Lugar Mejor Poema del mes de agosto

Autor: CM_Carres

Obra: Veladas de insomnio

Poema: Una cita con la muerte

En la madrugada de un 22 de julio
La muerte y yo nos encontramos
Me dijo que si quería
Me llevaría a su lado.

No lo pensé y dije que sí
Ya no había nada que perder
No había nada que temer

Ahí estábamos
Ella y yo
Completos extraños
Que en esa madrugada
Afinaron una alianza

Se asombró de mi decisión
Normalmente le dicen que no
Pero, ya no había nada por hacer.

Si ella así lo quería
A su lado me tendría
No sé para qué preguntaba
Si en mis manos
La respuesta
No se encontraba

Me sonrió
Le sonreí
No había nada más que decir
Acepté sin chistar su fin
Pues, mi destino estaba sellado
Aunque no quisiera,
Mi vida había terminado.

En un momento inesperado
Su frío aliento me envolvió
Besando mi alma resignada
Abrazando mi interior

No me inmuté
No maldecí
No intenté huir
Tampoco interrumpir

No sabía que estaba preparada
Pero lo estaba

No había nada que temer
No había nada por hacer

Solo era ella
Ahí conmigo
Cumpliendo su deber

Pero el beso de la muerte no culminó
Algo en ella cambió
Me miro con extrañeza
No hice más que esperar con paciencia

Entonces se alejó
Sin mirar atrás
Sin siquiera explicar
Que mi momento
No había llegado
Que quizá ella
Se había precipitado

Consternada desperté
De aquel extraño sueño
Donde la muerte y yo nos habíamos encontrado

Sin darme respuesta alguna
La vida regresó a su lugar
No había pesar ni desesperanza
No había remordimiento
Ni algún anhelo

La muerte se había ido
La normalidad había regresado
Y mi cita con aquella fría figura
Por fin había culminado

No era mi momento
Tampoco era el suyo
Ya nos encontraremos
En otros tiempos
En otra cita
Con la muerte misma
Cuando la vida lo decida.

GANADORES FUSIÓN ALMAS EN VERSOS 1ER RETO

Vive, sin huir 

Ya deja de sentir que el mundo está varado,
en una encrucijada, paralelo
a la paz.
Deja de escanear la cronología
de los hechos
centrándote en los colores oscuros
de la verdad.

No digas más, que la esperanza
ya no vale,
que es efímera, en estos tiempos
que transcurren.
Mira hacia delante, lo que la vida
te aguarda.
Olvida tu ambición, que al encierro recurre.

Si del caos, un segundo, desviaras la mirada,
adyacente, a la parsimonia divisarías.
Volátil, cada vez que no es prioridad, la calma
aun, alborozada, brindará claridad
a tus días.

Tu entorno no veas más, con ojos delicados,
una noche sin estrellas, o el fin
de una hoja al viento.
Vive, sin huir, la luz que Dios te ha dado,
recibe la serenidad que aplacará
tu tormento.

Autores: BrisaHys - chicoazul26  

GANADORES FUSIÓN ALMAS EN VERSOS 1ER RETO

UNA PESADILLA REAL 

Un ambiente volátil, un mundo encrucijado;
donde la calma es efímera y retorcido el caos,
cuya cronología fue alterada y un nuevo curso trazado,
además que en sus noches la luz de la festividad fue apagado.

Una realidad tan delicada, donde el encierro abre las puertas de la mente
y deja manifestantes los deseos y las pasiones nunca deseados en lo consciente,
donde la locura se encuentra adyacente a la puerta de mi cordura,
cuya paz fue hollada y su seguridad asaltada.

La esperanza de una nueva normalidad es la ambición que sacude la personalidad de cada persona,
cuyo color, día a día, parece palidecer y pronta a caer;
tratando de huir o de encontrar una solución que le dé fin a lo que pareciera una eterna agonía,
donde el tiempo pareciera haberse parado o, inclusive, muerto.

Ahora la vida pareciera estar escondida o se hubiera esfumado a un mundo paralelo
en donde el dolor no resquebraja
el alma y destruye el ser,
en el cual la cotidianidad estaría sin sobresaltos y se llevaría con parsimonia,
dándole fin al anuncio de una tragedia que nunca pasó allá.

Autores: Poemasdelalma2 y Charlie_h758 

GANADORES FUSIÓN ALMAS EN VERSOS 1ER RETO

PANDEMIA

Se que pasamos por lúgubres noches de espasmos y dolor,
que la esperanza fenece y colapsa
el color,
que pensamos en huir de este delirante mundo,
salir de este infernal encierro
y renacer en un micro segundo.

Hoy la vida acontece en el caos
de esta encrucijada
donde la cronología de las estacionesha quedado pausada
donde la paz y la luz son nuestra mayor ambición,
y la parsimoniacede el paso
a la cruel desesperación.

De la noche a la mañana el tiempo dejó de ser solo eso,
y con ello se tamizó nuestro efímero recuerdo,
los días pasaron en caos en una vil isocronía,
dejando atrás lo volátil de la humanidad y su armonía.

Los caminos paralelos hoy se tornan adyacentes,
las uniones de naciones se volvieron más frecuentes
con afán de poner fin a este estado dedicado
y ganar la libertad que tanto hemos anhelado.

Autores: Mario_Alberto_Beas y Leticia11GE  

GANADORES FUSIÓN ALMAS EN VERSOS 1ER RETO

"LUCIÉRNAGAS DE ESPERANZA"

El fin está cerca, puedo sentirlo,
es tan delicado como mis ojos de cristal, en una encrucijada me encuentro,
en donde no existe un color
y aunque destile parsimonia, dentro de este mundo paralelo hay un caos que me aterra.

Huir, no hace falta,
sé que la esperanza florecerá,
el viento me lo dijo;

"ella fluirá poco a poco,
como el río y sus efímeros adyacentes".

Un encierro de matices,
de pensamientos y emociones,
que yerguen volátiles,
como nuestras ambiciones,
en el destello de nuestra esencia,
en los efluvios del tiempo
que citan encuentros internos.

Pero la cronología es versátil y surge del yugo una llama,
cual luciérnaga intermitente
en una noche estrellada,
sobre la luz que apunta a la Luna, sobre senderos que encienden
el alma,

resbalando las delicadas hojas
del otoño,
abriendo camino a un nuevo comienzo, donde la paz ha resurgido en el firmamento,y el capullo de vida ha brotado de nuevo.

Autores: Poeticacordis - RaiDutra 

GANADORES FUSIÓN ALMAS EN VERSOS 1ER RETO

Absoluta Melancolía

La encrucijada de un mundo delicado,
asolado y volátil por el fin de una era,
efímero es el tiempo;
cronología del caos mortuorio,
ante la vida que nos rodea,
exorcismo adyacentes del encierro vil y sempiterno, con esperanza de un mañana.

Oscuras son las noches,
paralelo de la ambición
crepuscular que anhela huir del caos,
reverdecer cómo las raíces añorando la luz, parsimonia del alma deseosa de paz.

Al conticinio de la noche
los corazones acalorados,
los amados, los de antaño,
se iluminan con estas palabras;
con la resiliencia de un mundo
mirífico.

El color del ocaso al acmé del día,
se vuelve el inicio y el fin
de un descenso.
La soledad flébil;
cambia y se vuelve recia.

Autores: Hovurus - merjro

GANADORES FUSIÓN ALMAS EN VERSOS 1ER RETO

¡Oscuridad en tiempos de pandemia!

Siguiendo la difícil cronología
ya con las gotas de esperanza acabándose,
deshaciendo de a pedazos
la encrucijada
para detener la ambición del tiempo.

Mundo delicado rodeado de caos,
causado por una humanidad volátil,
que se rehúsa a un encierro sin color,
repleto de monotonía al no tener donde huir.

Los días crueles pasaron a ser efímeros por las noches,
la vida dejó de tener paz deshaciéndose en fragmentos,
como pétalos de rosas que llegan
a su fin,
al arder en el infierno.

Mientras la luz se va apagando
y la humanidad,
ya sin suspiros, deja las gotas
de muerte sobre la tierra,

queriendo estar sin una pandemia adyacente,
en un mundo paralelo con una vida más parsimonia.

Autores: MrsOceanMaster y  Joseph_Leonel_Garcia

GANADORES FUSIÓN ALMAS EN VEROS RETO 2 ANTAGONISTAS

Mortecino encierro.

Olor a cigotos dañados, provienen de un pantanal cercano,

cuyas rosas neutralizan con su aroma.

Las flores opacan los lúgubres colores del pantano,

ambiente que cobra vida a una muerte en coma.

En un lugar adimensional se encuentra un ser espectral,

que con largas y afiladas garras colecciona diáfanas polillas.

Las mantiene encarceladas, en celdas sucias y corroídas,

mientras las contempla con satisfacción y algarabía.

Sus prisioneros, melancólicos, en el proscenio del presente,

esperan no ser dañados por el ser repugnante.

Noche sin luna, luciérnagas iluminan su libertad, ausente

como aquel, escena de embalsamados hechos por el andante.

Cerca del amanecer, otra polilla fue apresada,

al ser hallada revoloteando por las flores del pantano.

El ser espectral, de garras afiladas,

la percibió osada, como un sórdido gusano.

El paisaje ensuciaba con su falta de belleza,

él sintió que era mejor conservarla en cautiverio.

Con sus rugosas manos, la manejó sin delicadeza,

mientras buscaba un bisturí para mutilar su vuelo.

¿Qué hizo la polilla? Más que no nacer hermosa.

Con pinzas de relojero sus alas se desglosan,

el filo de un alfiler, su tórax atraviesa.

Creyó que le esperaba el fin de una mariposa,

pero ser disecada, no era algo que merezca.

En un lugar sin luz, despertó la polilla.

En celdas herrumbrosas, eran todas como ella:

sin alas, sin patas, desechos de la vida.

Seres sin libertad, por no poseer belleza.

Autores: BrisaHys Joseph_Leonel_Garcia Mario_Alberto_Beas

GANADORES FUSIÓN ALMAS EN VEROS RETO 2 ANTAGONISTAS

Los inmortales

Primordial suspiro del naciente querubín,
ajeno al ultimátum de la vida,
incorruptible soñador de pies descalzos,
caminante errante de mejillas lozanas.

Ignorante del tiempo, juega con indiferencia
ante el emisario invisible de cadavérica mirada,
pues el niño es inmortal, adalid de su mundo,
gorrión temporal que danza en la eternidad.

Como la parsimonia de un ensueño,
el joven olvida los relojes,
aborrece el caos en sus manecillas fúnebres,
pues sabe que el futuro es distante,
y el pasado una quimera.

Contemporánea epopeya, anhelo precioso
de los elegidos, que sin prisa ni demora,
corren sobre el mar de sus antepasados,
avanzando entre sonrisas destellantes,
al reinicio del principio.

Siendo la vida solo una línea frágil del tiempo, sus almas moran inmutables,
mientras la tiranía del tiempo rehúye de ellos,
pues solo quieren vagar por los rincones, de sus idilios sinfín.

Y son aquellos serafines de brillantes sonrisas
ignorantes de lo efímero del tiempo,
simples espectadores silentes de un mundo lacerado por el flagelo temporal, que danza en la oscuridad,
anhelando encontrarlos próximamente.

Pues no son los primeros, tampoco los últimos
en recorrer ese paraje empíreo,
donde transitan los recién nacidos, los inmortales.

Autores: Hovurus chicoazul26 Poemasdelalma2 




1° lugar Mejor Poema del mes de Julio

Usuario: Mario_Alberto_Beas

Obra: Lúgubre Retórica

Poema: Laniakea


En el eterno firmamento boreal,

se sintetiza un arcoíris glacial,

en el se encuentran tus lunares,

están plasmados en forma de signos

zodiacales.


Tu aliento cósmico embelese la visión,

el telescopio solar transmite tu pasión,

los planetas renacen a tu alrededor, y

las galaxias colisionan al escuchar tu voz.


Hasta en los confines del universo llega tu risa,

irradia como una supernova, pero también es

fina como una dulce brisa.


Me pongo el traje de astronauta para

luchar contra quimeras diáfanas,

se tamizan con las constelaciones,

permutan y tienen diferentes caras.


Cierro los ojos y divago entre las estrellas,

en cada una de ellas está escrita nuestra promesa,

tu perfume embriaga mis sentidos,

dejemos afuera la nebulosa de nuestros

vestigios.

El cosmos nos abriga con benevolencia,

mientras con tus labios yo gravito entre

los cometas.


Un supercúmulo de emociones me embargan

en medio del ocaso,

desesperado surco los satélites,

esperando rememorar el pasado.

La luna es mi cómplice, confidente y fiel amiga,

ella revive esas noches cuando te

convertía en poesía.

Escribía versos en tus brazos, piernas y espalda,

tu piel y esas letras eclipsaban mi sano juicio

y mi endeble alma.


El tiempo parece difuso cuando no estas a mi lado,

no distingo días, semanas, ni meses, y siento

que estamos a miles de años luz de distancia,

aunque estemos en la misma galaxia.


Tu voz es una dulce melodía,

como una lluvia de estrellas en plena

primavera, o como una estrella fugaz

que despabila todo mi sistema.


La vía láctea parece etérea

cuando tu mirada se difumina en ella.

Los cohetes divagan sin un rumbo fijo,

en el silence de las estrellas pierden

su destino.


Guardo tu mirada, tus labios y tus latidos,

los tengo resguardados en la bóveda celeste

de mis suspiros.


*Laniakea, es el supercúmulo de Galaxias al que pertenece la vía láctea.

El nombre significa en Hawaiano, "Cielo inconmesurable"


2° Lugar Mejor poema del mes de Julio

Autor: magomer

Obra: El Vigilante del tiempo

Poema: Elixir


¿Tú corazón se agrieta?
¿Se desprende en jirones?
El dolor te permite calibrar
la hondura de tu alma.
Sé fuerte y álzate,
siente tu piel estremecida
por el sol de la mañana,
mírala resplandecer,
una inefable sensación
hormigueando,
la cálida exaltación
de la carne,
como lluvia dorada
se derraman los haces de luz
sobre tu rostro encendido.
Cosecha,
guarda el roce
de las espigas
y de las altas hierbas,
la firmeza de la tierra
bajo tus pies,
la tierna mano de la brisa
en tus cabellos.

¿La maleta de tu memoria
se llena de tristeza?
Seca tus ojos,
las montañas esperan
tus pupilas,
inúndalos de azul,
mira los horizontes
dilatados,
luminosos,
la vida que te llama
otra vez
y siempre, siempre.
Ya habrá tiempo
para la oscuridad,
ahora en las nubes
está pulsando el iris.

¿No encuentras tus huesos
y vas hacia el silencio?
El silencio no existe,
hay un murmullo siempre,
un rumor armonioso
del cielo
y de los campos,
el aire en plenitud
de trinos y tormentas,
el canto de los ríos,
las historias del viento.
Oye
las melodías del hombre,
sus corales gigantes
y las danzas salvajes,
no es hora todavía
de llenar con la tierra
tus oídos.

¿Está impregnado el aire
de cristales?
¿No puedes respirar
sin desangrarte?
Abre las ventanas,
están llamando
mil aromas
como nuevos amores,
café, tabaco,
la leña en el hogar,
el parterre con rosas,
la pradera florida,
incluso las fragancias
que quedaron atrás
siéntelas perfumando
los recuerdos.

Habla, recita tus poemas,
los idiomas del mundo
están en tu garganta,
desátale los nudos,
refréscate los labios
y así podrás,
de nuevo,
recobrar el sabor
de los besos perdidos,
renovar los abrazos,
cantar por el sendero.


3° Lugar Mejor Poema del mes de Julio


Usuario: SilvesArgov

Obra: Brotes del alma

Poema: XII


Caigo entre sus curvas,

me hundo en su boca oscura.

Piano y guitarra

embriagan esta pena,

escoltando mis sombras

en esta condena.

Notas muertas rozan mis palmas

y el hielo corta mi garganta.

La voz se quiebra ante la agonía,

cada son se entierra más cada día.

Mi corazón deshecho,

derrama amargos versos.

De mis fracasos, testigo,

aflora en dolores, aturdido.

Sin rastros de tu perfume

para imaginar un hogar,

ni las letras de tu nombre,

donde morar.

No hubo licor

atenuante del ardor

que, a mi alrededor,

se extendió.

Ahora, quiero ser la sal

del tequila y las heridas,

que no parecen cerrar.

El marfil sigue tocando,

a mis oídos susurrando.

Enmudecen los pasos,

se desvanecen tus brazos.

Entoné estos versos,

me fundí en lamentos,

mas, los ecos

me volvieron de tu lecho,

sin rosas ni epitafios,

vacíos eternos.



Poema participante en "Los juegos de JSP" 

Amor me estás tirando pa'un lao

He decidido caminar cabizbajo por el mundo de nuestro amor.
Todo entre nosotros cambió.
Me estás tirando pa' un lao.
Amor, con tu mal humor me estás llevando al hastío.
Ya no me planchás más las camisas,
ni me lavás los calzoncillos.
He decidido caminar cabizbajo por el mundo de nuestro amor.
Todo entre nosotros cambió.
Me estás tirando pa' un lao.
Amor no sé qué te está pasando.
No me armás ya el tabaquito,
ni me esperás más con el tinto cortado.
Ni sé la verdá por qué últimamente me mirás de lao.
He decidido caminar cabizbajo por el mundo de nuestro amor.
Todo entre nosotros cambió.
Me estás tirando pa' un lao.
Amor, iría a lo de tus padres.
Solo pa' pedirles auxilio,
pero sé que pa' ellos soy como el chiqule:
me mascan pero no me tragan.
Y ni hablar de mis cuñas: pa' ellos no existo,
soy un cero a la izquierda.
He decidido caminar cabizbajo por el mundo de nuestro amor.
Todo entre nosotros cambió.
Me estás tirando pa' un lao.
Amor, yo ya no sé si te arreglás y a prontas pa' mí,
o te embelleces pa' otro.
Y si le andás regalando al resbaloso del vecino,
tus artes de la cocina.
Es que el otro día vi en el fogón mi torta preferida,
pero al rato ya no estaba... y vi que una igualita
se engullía el vecino.
He decidido caminar cabizbajo por el mundo de nuestro amor.
Todo entre nosotros cambió.
Me estás tirando pa' un lao.
Amor, me estás tirando al vacío
y antes de que de casa me corras,
me estoy armando en el fondo,
un pequeño ranchito.
He decidido caminar cabizbajo por el mundo de nuestro amor.
Todo entre nosotros cambió.
Me estás tirando pa' un lao.

Autora: Brisa2894 



Poema participante en "Los juegos de JSP" 


Lejos de mí

Si la vieran
¡Oh cuán hermosa es!
Se viste de alegría y lleva sobre ella un perfume de renuevo.
Cuán linda es, cuán feliz la ven.

Pero de mí vida se fué, La casa la misma ya no es. ¡Que mierda de desastre! Platos sucios, bombillas quemadas, telarañas de cortinas y restos de comida en el suelo tirada de las que se alimentan las cucarachas,

Lo triste es,
ya no me ve a mí.
Ya no me ama a mí.
Ya no es feliz por mí, aunque tal vez nunca lo fué.

-¿Por qué ya no se queda? -pregunta mi amigo el limpia casa. Cansado de que ya nadie ayudara.
-La respuesta está en sus dedos pero están llenos de telarañas -responde mi amiga la araña.

Me busco en su mirada y ya no me veo reflejado. La luz en sus ojos de mí se burla.

-Mis te quiero su alma no alimenta. Sentí una traición de su parte. -cantaban los grillos y bailaban los zancudos.

Me ví en el espejo y a él le pregunté si sabía el porqué. Me vió y me sonrió burlón, y entonces reflejó en él los recuerdos de dolor.

Y entendí, esperé más de lo que le dí.

Lo sabía, el corazón se me enfría. Te servía tazas de té sin calentar en días de lluvias. Tu resfriado aumentaba más. Te dí abrazos sin sentimientos, te hice vivir sin paz.

Mujer buena pero no feliz.Vuela alto y no vuelvas a mí es tu momento de ser feliz. -seguía cantando el corito de los grillos

Le pregunté al reloj que hora era, y moviendo su cabeza contestó:

-Ay lo lamento mijo, en tu cara veo la pena, faltan 20 minutos para la media noche. -Devuelvemelo... ¡devuélveme mi tiempo! Le rogé.

-sé que lo sabías, el tiempo te ha hecho distante -cantaba nuevamente el corito de grillos.
-¡Ya basta ya no aguanto más, me siento fatal! - les grité.

Solo pido calma y la chimenea me escupe el humo negro en la cara. Me sabe... Me sabe mal.

Y comprendí cuán tarde es, te fallé, a mi lado pierdes vida, pierdes tiempo de alegría.

-¡Eres lo que ella detestaba! -Me gritó la cuchara.

-Esto tiene fin, no hay a quien acudir. -cantó el ruiseñor, quien no me alegró.

-No es para tanto -dijo el señor sapo.

-Para mí, sí que lo es. -habló el señor pájaro

Que mal querer, que mal placer.

Al llegar el día hablaré con mi amiga la hormiga, le llevaré frutos de Cereso para contarle mis desasosiegos.

!Oh que dolor, el sol salió y mi luz se apagó!

Autora: Tzuyu_K



Poema participante en "Los juegos de JSP" 

Mi vida se apagó


Qué triste fue descubrir que ya no me amabas,

saber que en tu pensamiento alguien más andaba.

Ya no me hablas, ni siquiera me diriges la mirada,

no me dices a dónde vas, te vistes de gala y te despachas sin mucha demora

mientras que la casa queda hecha toda una cueva.

Le pregunté a tu mamá y ella me contestó que te merecías algo mejor que yo,

que no era nada más sino un pobre vaciado sin un futuro certero;

a tu hermano acudí para poder consolarme,

el buen muchacho trató de ayudarme, pero sin éxito,

solo me dejó tirado y muy borracho;

a la bolichería fui a buscar a tu papá,

insistiéndole que él me quiere mucho,

mas él se lamentó y me dejó solo

y esa noche me la pasé muy bebido,

pero decidido volví a casa

y tomando siete copitas me quedé dormido

hasta el día siguiente.

Mi vida se apagó, ahora necesitó buscar la luz.

Autor: Charlie_h758



Poema participante en "Los juegos de JSP" 

Poema del discriminau

Yo que soy un hombre noble

y brindo por la salú,

m'encontrau que mi mujer,

me ha preparau el baúl.

Parece que anda pensando,

abandonarme nomás,

coleteando está en la casa,

como no he visto jamás.

Se pinta la trucha roja,

los ojos negro carbón,

hace carita al espejo,

preparada p'al amor.

A su familia he llamado,

pa que vengan a mirar

y los disgraciaus aplauden,

porque ella me va a dejar.

¡Sos un borracho!-decían,

comprometiendo mi hombría,

pero no soy rencoroso y

¡a su salud!- repetía.

Si de homenajes la lleno,

las copas son en su honor,

a aquella mujer ingrata,

¡yo la ahogo con alcohol!

Autora: Claudiadequilmes



Poema participante en "Los juegos de JSP" 

Tú...

Me desperté esta mañana, temblando de frío mientras te pensaba,

Recordé tu silueta, sentada en la cama,

Mientras una sonrisa me regalabas,

Como saber si me quieres, como saber si me amas, no quiero mentiras, esas me desgastan.

Si el sol ya no alumbra y el frío se estampa

¿Por qué una sonrisa aún se me escapa?

Si sentimos lo mismo, ¿Por qué tengo yo este dolor y tú casi nada?

Cómo saber si me quieres, cómo saber si me extrañas, no quiero reproches, ni saber que me engañas,

Si la casa es pequeña y la luz ta' cortada,

No sirvas café en las tazas quebradas,

Si traigo Flores no te pongas a regarlas,

Solo quiero que me mires mientras me acompañas,

Dime si recuerdas, dime si resguardas

Aquellos tesoros que te di desde el Alma para que te plasmara una risa dorada,

Si la tristeza adorna la cara, no quiero

que llores historias pasadas,

El río está quieto, las aves no cantan, yo sigo silbando a ver si se espantan,

Quisiera que sueñes, quisiera que hablaras,

Todo lo que escribiste en paginas rasgadas,

Si te tenía cerca, la vida no pasaba,

tu reloj descompuesto nos avisaba

Yo era sombra negra, tu luz irradiabas,

tu eras mi brújula y yo navegaba

No quisiera quererte como ya te quiero, quisiera tenerte, Pero hoy ya no puedo

Ya casi no duermo, me tienes desvelado

Soñando que vuelves de nuevo a mi lado

Autor: EyleatheenCamvelz



Poema participante en "Los juegos de JSP" 

Bichito

Te amé con todas

Mis ganas y

Con todas mis fuerzas.

Cada segundo y por

Cada rincón

Mi suegra ya me odia

Y no me dice

Dónde estás tú bichito

Ayúdame a recuperarla

Te cubrí

Con mi piel y

Mi alma pero no te

Alcanzó.

Autora: MariaLauraBove


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar